Opciones de financiación para el cuidado de personas mayores

Redacción Óptima Mayores
Redacción Óptima Mayores
Persona realizando un servicio de cuidado a una persona mayor particular

El cuidado de personas mayores es una necesidad que muchas familias enfrentan en algún momento. Ya sea por la edad, enfermedades crónicas o discapacidades, garantizar su bienestar es una prioridad. Sin embargo, el coste de estos cuidados puede ser elevado, lo que genera preocupación y estrés en los familiares.

Si te encuentras en esta situación, es normal sentirte abrumado por la carga financiera. Afortunadamente, existen diferentes alternativas para cubrir estos gastos. A continuación, exploramos algunas opciones viables para financiar el cuidado de personas mayores.

Opciones para poder pagar el cuidado de personas mayores

Usar los ahorros de la persona

Si la persona mayor cuenta con ahorros, estos pueden destinarse al pago de cuidadores de personas mayores, residencias o asistencia a domicilio. Es recomendable revisar el estado de sus cuentas y evaluar cuánto tiempo podrían cubrir los gastos.

Compartir gastos entre familiares

Dividir los costes entre hijos, nietos u otros familiares puede ser una opción factible para poder abordar el cuidado de ancianos a domicilio. Establecer un plan claro y equitativo ayuda a reducir la carga financiera individual y garantiza el acceso a los cuidados necesarios. Es conveniente documentar las aportaciones ya que pueden surgir conflictos.

Pedir una ayuda estatal o autonómica

En España, existen ayudas públicas para la dependencia, como las prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar o el acceso a residencias subvencionadas. Consultar con los servicios sociales de tu comunidad autónoma puede ayudarte a conocer las opciones disponibles de servicios de ayuda a domicilio para personas mayores, atención domiciliaria y más.

Usar el seguro de vida con beneficio en vida

Algunos seguros de vida permiten rescatar parte del capital asegurado en caso de enfermedad grave o dependencia. Revisar las condiciones de la póliza puede ser una alternativa para obtener liquidez sin recurrir a préstamos.

Utilizar fondos heredados 

Si la persona mayor cuenta con una herencia recibida, estos fondos pueden utilizarse para costear su atención. 

Alquilar una propiedad

Si la persona mayor posee una vivienda o cualquier otro bien inmueble, alquilarlo puede generar ingresos recurrentes para financiar los cuidados de personas mayores particulares sin necesidad de vender el patrimonio.

¿Y si no es suficiente para pagar a los cuidadores de personas mayores?

En algunos casos, incluso con las opciones anteriores, los recursos pueden no ser suficientes para poder costear el cuidado de ancianos, personas mayores y personas dependientes a domicilio. En estos casos, se pueden considerar otras alternativas:

Explorar ONGs o Fundaciones que ofrezcan facilidades

Existen organizaciones sin ánimo de lucro que brindan asistencia gratuita o de bajo coste para personas mayores en situación de vulnerabilidad. Investigar en tu localidad puede proporcionar soluciones accesibles.

Pedir una hipoteca inversa

Este producto financiero permite a los propietarios mayores de 65 años obtener ingresos mensuales utilizando su vivienda como garantía. La hipoteca inversa es una opción interesante si la persona quiere seguir viviendo en su casa sin renunciar a su patrimonio de inmediato.

Explorar otras opciones de liquidación patrimonial

Revisar otros activos, como inversiones o planes de pensiones, puede ayudar a cubrir los costes de tener una persona cuidadora en casa. Dependiendo del tipo de activo, es posible rescatarlo total o parcialmente.

Vender bienes

Si la persona mayor posee propiedades, joyas, vehículos u otros bienes de valor, venderlos puede proporcionar cierta liquidez para costear los cuidados y servicios de atención domiciliaria.

Pedir un préstamo al uso

Los créditos personales o préstamos específicos para mayores pueden ser una opción si se cuenta con ingresos o garantías para hacer frente a las cuotas. Comparar las condiciones de distintas entidades financieras es clave para evitar sobreendeudamiento.

Vender la Nuda Propiedad

Se puede optar por la alternativa de vender la nuda propiedad, aunque es muy recomendable valorar otras opciones, dado que el estado de salud de la persona que vende puede desembocar en una venta de la vivienda muy por debajo de lo recomendable.

Considerar otras opciones

En algunos casos, combinar varias de las opciones anteriores puede ser la mejor estrategia. Consultar con una asesoría financiera o con los servicios sociales puede ayudar a encontrar la solución más adecuada según la situación específica.

En definitiva, el cuidado de una persona mayor es un desafío tanto emocional como financiero. Afortunadamente, hay diversas alternativas para afrontar estos gastos y garantizar su bienestar. Analizar cada opción con detenimiento y buscar asesoramiento profesional puede marcar la diferencia en la calidad de vida de la persona mayor y su familia. Contacta con nosotros o llama gratis al 900 900 100 para que te informemos de forma personalizada entre los productos de licuación patrimonial disponibles en el mercado para tu situación concreta.

Quizás también te interese...

Un asesor se pondrá en contacto contigo sin compromiso.

Te facilitará la información que necesites.