Entradas

Los orígenes de Óptima Mayores en Radio Intereconomía

Los orígenes de Óptima Mayores en Radio Intereconomía

Íñigo Hernández, director de Desarrollo de Negocio de Óptima Mayores, estuvo el martes en el espacio “Visión Global” de Radio Intereconomía. Durante la conversación, preguntado por Gema González, Íñigo habló sobre los inicios de Óptima Mayores, de la ética e integridad de la empresa y, sobre todo, de la responsabilidad social de ayudar a los clientes a mejorar su calidad de vida con la alternativa más conveniente para cada caso concreto.

Óptima Mayores en Radio Intereconomía

Íñigo Hernández, director de Desarrollo de Negocio de Óptima Mayores, estuvo el pasado martes en Radio Intereconomía e intervino en “Visión Global”, espacio que dirige y presenta la periodista Gema González de lunes a viernes. Íñigo, preguntado por la Hipoteca Inversa, destacó que el gran fuerte de Óptima Mayores es “el acompañamiento que realizamos tanto a los interesados como a sus familiares” y dejó claro que, en este tipo de productos, no es aconsejable firmar la primera propuesta que te pongan encima de la mesa. “Nosotros, además de oficina en Madrid, tenemos 20 delegaciones por toda España”, destacó Hernández, que insistió en que “es fundamental el estudio personalizado, gratuito y sin compromiso que ofrecemos en Óptima Mayores para que cada persona sepa qué opción es la que mejor se adapta a sus necesidades”.

 

Entrevista de Luis Del Pino a Ángel Cominges en el espacio ‘Sin complejos’

Ángel Cominges, presidente de Óptima Mayores, fue entrevistado en la emisora EsRadio el pasado domingo 19 de febrero. Fue en el espacio ‘Sin complejos’, programa informativo y de debate político que dirige el locutor Luis Del Pino las mañanas de los sábados y domingos. Cominges, durante su intervención, puso en relieve el importantísimo papel que juega Óptima Mayores a la hora de asesorar a todas aquellas personas interesadas en utilizar su vivienda para mejorar su calidad de vida. “La mejor hipoteca inversa para una persona puede no ser la ideal para otra, por eso es fundamental que antes de contratar nada, se solicite un estudio personalizado, y no a un solo banco, sino a un asesor independiente especializado que le pueda facilitar todas las alternativas disponibles en el mercado, para cada caso concreto. Óptima Mayores hace estos estudios comparativos de forma totalmente gratuita y sin ningún compromiso para cualquier cliente interesado”.

Óptima Mayores en La Razón

Ángel Cominges, presidente de Óptima Mayores, fue consultado como voz autorizada en un artículo del diario ‘La Razón’ el pasado lunes 20 de febrero. Dicho artículo, repleto de datos y estadísticas ciertamente interesantes, llevaba como titular “los jubilados tienen un colchón de 630.000 millones para enriquecer su pensión”. Ángel, dada su larga y dilatada experiencia al frente de la compañía líder en Hipoteca Inversa, lanzó al aire una interesante reflexión. “Más de la mitad de los jubilados no logran llegar a fin de mes. Y tienen el ahorro inmovilizado en su vivienda. ¿Por qué no canalizar ese ahorro, que ya está ahí, a la jubilación? ¿No contribuiría esto a solucionar, en parte, el problema de las pensiones en España? Eso mejoraría, sin duda, la calidad de vida de nuestros mayores”, sentenció Cominges.

Óptima Mayores en Intereconomía

Entrevista a Óptima Mayores sobre la Hipoteca Inversa en Intereconomía

Íñigo Hernández, director de Desarrollo de Negocio de Óptima Mayores, estuvo el pasado martes en los estudios de Radio Intereconomía para hablar sobre la Hipoteca Inversa. Fue en el programa “Visión Global”, espacio que presenta de lunes a viernes la periodista Gema González.

El pasado 2022 fue un año récord en la concesión de Hipotecas Inversas y, como explicó Íñigo Hernández, es un producto cada vez más demandado por aquellas personas que quieren mejorar su calidad de vida gracias a su vivienda.

Óptima Mayores en Antena 3 Noticias

Óptima Mayores en Antena 3 Noticias

La Hipoteca Inversa ya es hoy en día, para muchos expertos, una de las grandes soluciones para personas mayores de 65 años que tienen una vivienda en propiedad y quieren o necesitan una mayor liquidez. Por ese motivo, ante la más que posible subida de tipos de interés, el informativo líder de la sobremesa española analizó los beneficios de la Hipoteca Inversa y contó entre otros con la opinión de Iñigo Hernández, director de desarrollo de negocio de Óptima Mayores.

 

No es sencillo poder afrontar el día a día cuando el Euribor, índice de referencia que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se ofrecen a prestar dinero en el mercado, podría llegar al 4% en los próximos meses. Eso es al menos lo que pronostican los expertos que, además, avisan de las consecuencias que pueden sufrir con esta subida los titulares de una hipoteca. “La gran ventaja de la Hipoteca Inversa es que se puede recibir el dinero, bien de golpe o mediante mensualidades, sin tener que devolver ese préstamo mes a mes y sin perder la titularidad de la vivienda”, insistió Íñigo Hernández. Por su parte Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN -asociación de usuarios financieros en España-, explicó que con la Hipoteca Inversa “podemos obtener un dinero muy importante que se debe controlar para poder disfrutar de una gran jubilación”.

 

Ángel Cominges en esRadio

Ángel Cominges en esRadio

Ángel Cominges, presidente ejecutivo de Óptima Mayores, pasó por los micrófonos de esRadio el pasado jueves.

Fue en el programa “La Noche”, espacio de actualidad política y económica dirigido y presentado por Dieter Brandau. Cominges, en su intervención, destacó que la Hipoteca Inversa “es una gran solución en estos momentos” ya que se trata de un préstamo que “no es necesario que tenga que devolverlo el que lo suscribe, sino que podrán hacerlo sus herederos”. Cada vez hay más gente que descubre que con la Hipoteca Inversa de Óptima Mayores, además de sacarle rendimiento económico a su domicilio, ni los propietarios pierden la titularidad del inmueble ni los herederos sus derechos sobre la misma.

“El que ha sido capaz de ahorrar teniendo una vivienda en propiedad lo puede disfrutar ahora viviendo bien”, explicó Cominges. El presidente ejecutivo de Óptima Mayores aprovechó la entrevista para dejar claro que la Hipoteca Inversa “cuenta con todas las garantías gracias a la legislación vigente” y que una ley, la 41/2007, “regula a la perfección la Hipoteca Inversa ya que dota a los clientes de exenciones fiscales, de reducción de gastos de constitución y, además, hace que sea obligatoria la intervención de un asesor independiente especializado. Es decir, esa ley protege a los clientes y es ahí donde encontrarán todas las respuestas y el asesoramiento adecuado a través de Óptima Mayores”.

“Hay varios productos a través de los cuáles se puede obtener rendimiento económico a través de la vivienda. Es fundamental que las personas se asesoren y acudan a un asesor independiente, como Óptima Mayores, para que conozcan, entiendan y elijan aquel que más les pueda convenir”. Cominges también recordó que el papel de sus asesores “será siempre asertivo, riguroso y gratuito. No hay nada más gratificante que explicar a los clientes las ventajas de algunos productos, como la Hipoteca Inversa, para que la gente pueda vivir mejor una vez se supera la barrera de los 65 años”. Ángel terminó su intervención en esRadio recordando que Óptima Mayores lleva 17 años trabajando en el sector. La mayoría en solitario, y que le “emociona saber que cada año va en aumento la ayuda que hacemos llegar a los hogares españoles”.

Hipoteca Inversa en Radio Intereconomía

“Un producto adecuado e idóneo” La Hipoteca Inversa en Radio Intereconomía

El pasado jueves 9 de junio, la hipoteca inversa protagonizó el programa Visión Global con Gema González en Radio Intereconomía, a través de una entrevista al Director de Desarrollo de Negocios de Óptima Mayores, Iñigo Hernández.

 

Óptima Mayores es una empresa que se ha planteado como objetivo la búsqueda de alternativas financieras para que los mayores de 65 años mejoren su calidad de vida, entre estos productos, la hipoteca inversa ha despertado el interés de muchos al ser una solución para convertir la vivienda en un plan que complemente la pensión de la Jubilación. Aún cuando cada vez se habla más de este producto, es mucha la desinformación que existe, hecho que enfatiza Iñigo Hernández en la entrevista. 

 

La hipoteca inversa consiste en un préstamo para mayores de 65 años que tengan vivienda propia, la particularidad que presenta es que dicho préstamo no tiene que ser devuelto, ahora surge la duda ¿Cómo devuelvo el dinero? Sencillo, de esto se encargan los herederos quienes heredan la propiedad, pero esto no es todo, el producto está específicamente estructurado para que estos también se beneficien al ser la deuda menor que el valor de la casa.

Generalmente, la hipoteca inversa es confundida con otro tipo de transacciones en las que se pierde la propiedad, y es aquí donde se resalta más el hecho de la falta de información. Accede a otros puntos importantes de la entrevista como Regulación, requisitos y proceso de contratación, a través del audio adjunto.

 

Entrevista a Ángel Cominges en A Media Sesión con Eduardo Mira

La hipoteca inversa es una novedosa manera para incrementar tus ingresos. Con estas palabras comienza la entrevista a Ángel Cominges, CEO de Óptima Mayores, en el programa A Media Sesión con Eduardo Mira en Radio Intereconomia.

 

A lo largo de la entrevista, se aclararon varios puntos que se encuentran dispersos por la desinformación que aún mantienen estos productos financieros, entre ellos, el concepto de hipoteca inversa. Ángel Cominges define este producto como “Un préstamo con garantía hipotecaria destinado a personas mayores de 65 años, el cual es particularmente especial, ya que es el único préstamo que el titular no tiene la obligación de devolver”.

 

En su lugar, esta devolución lo hacen los herederos, quienes tienen 1 año para decidir si pagar el préstamo o vender la casa, que es la decisión que acaba tomando aproximadamente el 98% de los casos, para así saldar la deuda y quedarse con la diferencia. 

 

Óptima Mayores presta asesoramiento independiente, profesional y gratuito, junto a un estudio comparativo de todas las alternativas  para que el cliente tenga la información necesaria que le permita decidir qué le conviene y qué no, de acuerdo a sus necesidades. Lo más importante para Óptima Mayores es darle a sus clientes la seguridad que necesitan en el servicio que ofrecemos, además de otras garantías como la de ofrecer un producto totalmente supervisado y regulado en España. 

 

La hipoteca inversa representa una gran alternativa para convertir la casa de quien la solicita en su plan de pensiones

Visualice la entrevista completa a través del siguiente video adjunto. 

 

la hipoteca inversa angel cominges radio entrevista

ENTREVISTA: Ángel Cominges en Capital de Intereconomía

Hoy en «Los Desayunos de Capital», Susana entrevista a Ángel Cominges, consejero delegado de Óptima Mayores.

Os contamos en detalle por qué la hipoteca inversa es una solución cada vez más viable para los mayores de 65 años que quieren o necesitan aumentar sus ingresos, así como los requisitos para solicitar la hipoteca inversa.

Si quieres conocer más información sobre la hipoteca inversa contáctanos o echa un ojo a nuestra entrada de blog, «¿Qué es la hipoteca Inversa?»