Entradas

El Trinomio de la hipoteca inversa

Iniciamos el artículo de hoy, recuperando parte de la publicación de elmundofinanciero, sobre la oportunidad que tiene nuestro país de liderar el mercado de las hipotecas inversas.

(2021, 12 de enero) EL MUNDO FINANCIERO – Diario actualizado internacional de economía y finanzas

En la publicación se recoge la visión de expertos como María Emilia Adán, Decana de los registradores de España; Celso Méndez Nuñez, Notario experto en hipotecas inversas y Ángel Cominges, CEO de Óptima Mayores.

Todos ellos coinciden en que España tiene la oportunidad de liderar el mercado de hipotecas inversas en Europa, pero no desde un punto de vista solamente mercantil, sino que apela a la función social que entidades bancarias y aseguradoras pueden y deben desempeñar en esta materia, sobre todo teniendo en cuenta que los mayores y dependientes españoles no tienen hoy en día otra vía posible de obtener financiación bancaria distinta a la hipoteca inversa en nuestro país.

A pesar de que la vivienda, hasta hace poco, no se había considerado como un activo en la planificación financiera para la jubilación, ahora nuestros mayores comienzan a ver que es una solución que les permite disfrutar de ese ahorro con la suficiente garantía.

Hay que resaltar que el 89% de los mayores españoles cuenta con un buen ahorro en forma de vivienda en propiedad.

Sin olvidar que un elevado porcentaje de personas mayores de 65 años están en una situación económica que no es la deseada, y la hipoteca inversa puede representar una gran oportunidad para conseguir de su vivienda liquidez sin necesidad de perder la propiedad y mucho menos su uso y disfrute.

Aquí os dejo la foto de la publicación en el Diario internacional online con enlace al artículo completo.
Mercado hipotecas inversas

hipoteca inversa planificacion financiera

Nuestros mayores necesitan planificación financiera

«Urge una planificación financiera para nuestros mayores » Con esta frase abría hoy el artículo del periódico digital Economista.es y del que extraemos partes.

¿Cómo podemos evitar una mayor precariedad de nuestros mayores?, ¿son suficientes las políticas que se crean para contribuir a su bienestar?

La pandemia de COVID-19 está sacando a la luz las desigualdades sociales, económicas y políticas preexistentes. Y está provocando, un fuerte aumento de la desigualdad de ingresos y crisis sobre todo en nuestros mayores que ven menguar sus pensiones.

Según el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (@EAPNes), 4,2 millones de personas se encuentran en pobreza severa, de los cuales el 8.7% son personas mayores en pobreza severa lo que hace un total de más de 373.000 personas.

En este entorno se ha intensificado el debate sobre cómo complementar las pensiones públicas de los mayores.

Contratación hipoteca inversa

Hipoteca inversa gran respaldo para nuestros mayores

España en uno de los países con más porcentaje de propietarios de viviendas de países desarrollados. Lo que hace posible contratar, por ejemplo, una hipoteca inversa como otras figuras similares a través de un proceso seguro, transparente y responsable (STR).

Por otra parte, en España hay más de 8.000.000 de personas mayores de 65 años con vivienda en propiedad que, sin embargo, desconocen que ya existen productos financieros con un marcado carácter social que les pueden ayudar a solventar sus necesidades económicas significativamente.

La vivienda en propiedad es una solución perfecta para complementar la pensión pública

El Gobierno de Pedro Sanchez ha presentado el llamado ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española’, basado en cuatro ejes transversales (transición ecológica, cohesión social y territorial, digitalización e igualdad de género).

Dentro de los objetivos contempla la reducción de las brechas de desigualdad de género y territorial, así como lograr una mayor cohesión social, por la vía de mejoras en las políticas de educación y de cuidados personales para mayores y dependientes…

Si lo deseas puedes leer el artículo completo accediendo a Economista.es

Guía de hipoteca inversa

Hipoteca inversa guía fácil

Desde que se fundó nuestra empresa en el 2005, hemos ido adquiriendo presencia en todo tipo de medios. Entrevistas en radio y prensa, publicidad en buscadores y redes sociales, así como nuevas adaptaciones en nuestro sitio web.

Para nosotros, es importante que nuestro sitio web, brinde una idea clara de los productos o servicios que ofrecemos.

Aunque utilizamos todos estos medios de terceros para llegar e interactuar con todos vosotros, también, creemos que puede ser muy valioso que contéis con una GUÍA FÁCIL para conocer más y mejor nuestro producto estrella la “hipoteca inversa”

Y, porque pensamos que la información fácil de leer ofrece a más personas la oportunidad de evaluar nuestro servicio y, por tanto, tomar mejores decisiones.

Los tiempos cambian, las soluciones también… Ahora ya puedes conocer con la Guía de la Hipoteca Inversa cómo mejorar tu economía durante la jubilación.

Hipoteca Inversa, la guía para mejorar tu jubilación

Óptima Mayores te ofrece una guía completa y fácil de entender sobre la hipoteca inversa para mejorar tu jubilación.

Como asesores independientes y líderes en España en Comercialización y Gestión de Hipotecas Inversas.

Te queremos elaborar de manera gratuita, un estudio en el que podrás ver las cantidades a recibir para tu caso concreto.

Cuánto más mayor seas y mayor valor tenga tu vivienda, mayores serán las cantidades que percibirás.

Contamos con profesionales experimentados en el mundo financiero y de seguros que buscan constantemente el producto que mejor se adapta a las necesidades de cada cliente.

Desde que nos inscribimos en el registro mercantil en 2005, hemos llevado a cabo actividades de intermediación de préstamos hipotecarios.

Durante estos 15 años de profesión, como especialistas en Pensiones y Ahorro a largo plazo, hemos ayudado a mejorar la calidad de vida de muchas personas mayores utilizando su vivienda, pero, sin necesidad de renunciar a su propiedad ni mucho menos a su uso y disfrute vitalicio.

La vivienda seguirá siendo tuya y el dinero que necesitas no lo tendrás que devolver en incómodas o imposibles cuotas de amortización mensuales como en cualquier otro préstamo.

Llámanos, para un asesoramiento, que incluye un estudio personalizado con las mejores alternativas para tu caso concreto, totalmente gratuito y sin compromiso.

Te lo explicamos todo para que no te queden dudas y puedas tomar la mejor decisión.

Óptima mayores te acompaña en todo el proceso

Si te decides por contratar, te acompañamos y te ayudamos con la tramitación hasta la firma ante notario para que no te tengas que preocuparte de nada.

Consejo espanol de la hipoteca inversa

Consejo Español de la Hipoteca Inversa en tiempos de Covid-19

Iniciamos el artículo de hoy, recuperando parte de la publicación de europapress, sobre la Hipoteca Inversa de Óptima mayores. (Madrid 2020, 22 de septiembre) europapress/economía finanzas/finanzas

Y es que, en los últimos meses, en los que llevamos sufriendo la crisis del coronavirus, las personas mayores de 65 años han recurrido a las hipotecas inversas como un salvavidas.

Además, están los que se acercan a la edad de jubilación, que ven como el valor líquido de la vivienda, puede ayudarles a un mayor bienestar económico, especialmente durante esta pandemia.

Os dejamos un extracto del artículo. «Óptima Mayores crea el Consejo Español de la Hipoteca Inversa«.

«Durante los meses de pandemia se ha registrado un 23% más, de solicitudes de hipoteca inversa entre los meses de marzo y septiembre, frente al mismo periodo del año pasado

Por eso, Óptima Mayores ha creado el consejo Español de la Hipoteca inversa, para promover un mercado responsable, seguro y transparente.

Ya en Europa existen entidades similares como el Equity Release Council, centradas en establecer altos estándares para los consumidores y la concienciación de, cómo la riqueza de la vivienda puede ayudar a muchos retos financieros»

Leer el artículo completo…

Hipoteca inversa tiempos de covid

Ventajas de una hipoteca inversa en tiempos de Covid-19

Y es que, ninguno de nosotros sabe lo que va a pasar en el futuro. Ni cuánto tiempo pasará hasta que salgamos de la pandemia. Y, si la gente volverá a encontrar trabajo.

Por lo que en tiempos de pandemia este producto, juega un papel ventajoso en la decisión de obtener una hipoteca o no.

Sobre todo, en las personas mayores que buscan fuentes alternativas de efectivo y mejorar considerablemente sus ingresos. Las ventajas de las hipotecas inversas incluyen:

  • Flexibilidad: usa el dinero de la forma que desees o necesites.
  • Sin desventajas: con una hipoteca inversa nunca deberás más que el valor de tu vivienda en el momento en que solicitaste el préstamo.
  • Libre de impuestos: como una hipoteca inversa es un préstamo, el dinero que se obtiene normalmente está libre de impuestos, ya sea que lo recibas en forma de un importe único al inicio, en forma de mensualidades, o una combinación.
  • Sin cuotas de amortización: no tiene cuotas de amortización, es decir, no hay que devolverlo mes a mes, sino únicamente tras fallecimiento o cuando decidas libremente.
hipoteca-inversa-ingreso-considerable

Hipoteca inversa mejora considerablemente tus ingresos

Una de las preocupaciones en la mayoría de los trabajadores, en especial, entre aquellos cuya jubilación está cercana, es saber si pondrán mantener el nivel de vida.

Es evidente que lo que se puede responder, no es válido para todos los casos.

Aunque es importante considerar cómo cambiarán los gastos durante la jubilación. Ya que es probable que en algunos casos disminuyan: puesto que no se necesita dedicar una parte de los ingresos a la hipoteca, plan de pensiones, educación de los hijos etc.

Saber cuánto dinero necesitará, dependerá de cada circunstancia personal. ​​

Veamos que dice un ​estudio del banco norteamericano Merrill Lynch y ​Deutsche Bank, ​recogido en una publicación de segurosdetuatu.

Con un 70% de los ingresos que se percibían antes del momento de la jubilación debería ser suficiente para mantener ​el nivel de vida anterior

Lógicamente esta es una cifra aproximada, y cada situación personal es diferente. Hay muchos pensionistas que no llegan a ese porcentaje, por lo que es lógico que necesiten de una ayuda extra.

Ahora, te descubrimos el producto con el que miles de mayores en Europa viven la jubilación que quieren. Echa un vistazo.

Hipoteca inversa de un vistazo

Muchos personas asumen que los ingresos mermaran durante la jubilación, pero esto no siempre sucede. Echa un vistazo a la hipoteca inversa.

La hipoteca inversa de un vistazo

Ahora, a través de la operación financiera Hipoteca inversa orientado a personas mayores de 65 años que son propietarias de una vivienda, se puede obtener el precio de la vivienda en forma de rentas mensuales.

Si deseas más información, en Óptima Mayores te realizamos un estudio gratuito para determinar cuál será el importe que recibirás con tu contratación de la Hipoteca Inversa.

Además te informaremos sobre las distintas formas en las que este producto te permite recibir el dinero (en forma de mensualidades vitalicias, en un único pago o en una combinación de importe inicial más mensualidades vitalicias)

¿Y si deseo cancelar la deuda de manera anticipada?

Si lo deseas, podrás pagar la deuda de forma anticipada o bien, se amortiza tras el fallecimiento.

PAGAR LA DEUDA TRAS EL FALLECIMIENTO

La obligación de devolver el préstamo (capital más intereses) se genera a partir del fallecimiento. Los herederos tienen un plazo de 12 meses para hacerlo, siempre y cuando quieran conservar la casa.

 

Hipoteca inversa momentos felices

¡La vida son momentos!

Como escribió la poeta Emily Dickinson, «La vida siempre se compone de momentos»

Y hay momentos que te hacen darte cuenta de la fragilidad de la vida. Cómo algo que damos por sentado puede ser arrebatado sin previo aviso…

De hecho, aprender a afrontar la jubilación es otro de los momentos existenciales.

Si deseas llegado el momento, tener una buena jubilación y hacer lo que siempre soñaste: estudiar, viajar, volver al pueblo…,debes hacer un plan, establecer metas que te permitan lograr exactamente lo que deseas.

La perspectiva de la jubilación demanda tiempo para reflexionar sobre cómo encarar su llegada.

Cambia el concepto sobre la jubilación, si tiende a asociarse a algo negativo. Hoy en día tener 65 años ya no significa “el fin”. ¡Todavía tienes muchos años por delante!

Recuerda que los límites no los pone la edad, vienen condicionados por la situación de cada uno. En otras palabras: cuanto antes empieces a planificarlo, ¡mejor!

Si tienes claro que con tu pensión no vas a tener suficiente para vivir como te gustaría, hay productos que te permiten obtener esos ingresos extras que necesitas. Por ejemplo, a través de la hipoteca inversa.

Si ya has cumplido la edad de jubilación o estás a punto de cumplirla la hipoteca inversa es una alternativa para complementar la pensión aprovechando tu casa. ¡Los 65 años son un nuevo comienzo para ti!

Hipoteca inversa un nuevo comienzo

¡Crea el mejor plan de jubilación posible!

Si quieres pasar este tiempo de tu vida haciendo lo que quieres hacer y quieres asegurarte de tener dinero para lograrlo, debes planificar y calcular cuánto vas a necesitar para mantener el estilo de vida deseado.

No te límites solo a vivir de una pensión o viudedad, cuando puedes ganar tranquilidad económica de por vida.

Es importante que te asesores sobre los diferentes productos a los que puedes optar si quieres mejorar la situación económica durante la jubilación. Óptima Mayores es el mejor equipo de expertos jurídicos y financieros del país que pone a tu servicio su asesoramiento en el proceso de la hipoteca inversa o Venta Nuda Propiedad.

Como cualquier hipoteca, esta no es más que un préstamo en el que la casa actúa como garantía. Tú sigues siendo el propietario.

La cantidad del préstamo estará ligada al valor de la vivienda. Las cantidades se pueden percibir en forma de un importe único al inicio, en forma de mensualidades, o una combinación, es decir, una cantidad al inicio más una mensualidad.Votar Hipoteca inversa

                                      Calcula tu hipoteca inversa con nuestro simulador

Para finalizar el artículo de hoy lo haremos como lo comenzamos, diciendo que “la vida se compone de momentos” y las importantes decisiones se toman en alguno de ellos.

Hipoteca inversa ganadora premio Ecofin

Ganadores del Premio del Jurado ECOFIN 2020

Óptima Mayores ha obtenido el Premio del Jurado ECOFIN 2020.

Los premios, otorgados desde hace 12 años, reconocen el esfuerzo de las empresas e instituciones que hayan destacado en su gestión financiera en los últimos 18 meses.

La gala de entrega de los Premios ECOFIN se celebró ayer día 8 de septiembre en La Nave de Madrid, que reunió a los galardonados, y este año por motivos de seguridad se retransmitió por streaming a través del canal de Youtube del foro Ecofin.

optima-mayores-ganadora-ecofin

“Iñigo Hernández Alesanco, Director de Desarrollo de Negocio recogiendo el premio”

Óptima Mayores Ganadores del Premio del Jurado del Foro ECOFIN 2020

Óptima Mayores ha recibido así un reconocimiento por ser “el principal promotor de la hipoteca inversa en España, en donde ha conseguido reactivar el mercado desde finales del año 2018, obteniendo además una cuota de mercado del 92% en el año 2019”.

En palabras de Ángel Cominges Rodrígue Carreño,

“Este premio es un reconocimiento a la persistencia y determinación del equipo de Óptima Mayores para conseguir que los mayores en España tengan la posibilidad de liberar el ahorro acumulado en sus viviendas de una manera segura, transparente y responsable, y mejorar así su calidad de vida.”

 

Esto nos anima a seguir trabajando en la misma línea y continuar ayudando a las personas mayores que quieran obtener el máximo partido de su patrimonio inmobiliario a la vez que puedan seguir disfrutando de él. ¡¡Gracias!!

 

Hipoteca inversa y vive tu jubilación

Hipoteca inversa y vive tu jubilación como quieras

¡Vive tu jubilación como quieras! Ahora puedes cumplir tus sueños de viajar y, al mismo tiempo, permitirte otros caprichos. ¿Quieres saber cómo? ¡Menuda pregunta! Me diréis.

Durante la jubilación, hay mucho tiempo libre y se tiende a pensar sobre las cosas que nos gustaría hacer y ver. ¿Cierto?

Durante esta etapa parece aumentar la pasión por viajar, pero sin duda la nueva forma de vida puede verse afectada económicamente.

Hoy día podemos encontrar a personas mayores que viajan a todas partes, desde cruceros y excursiones en autobús, hasta vacaciones con sus nietos.

Poder permitirse estos lujos, tanto en tiempo como en dinero, puede hacer que los años más viejos sean mucho más agradables y emocionantes.

Ahora, la Hipoteca Inversa te permite usar tu vivienda para cobrar una renta de por vida. Llámanos te diremos como mejorar tu situación económica y a tomar la mejor decisión para que puedas vivir la jubilación como siempre soñaste.

La hipoteca inversa o préstamo hipotecario para mayores de 65 años es la opción ideal para poder mantener el nivel de vida deseado o ayudar a tus hijos y nietos a realizar sus proyectos.

hipoteca-inversa-prestamo-mayores

Hipoteca Inversa un préstamo hipotecario para mayores de 65 años

Contrata la hipoteca inversa para mantener en curso tus planes de jubilación y vive tu jubilación como quieras.

Es posible que durante años hayas hecho grandes esfuerzos para adquirir la vivienda, entonces, ahora lo más lógico sería lograr ingresos adicionales con este bien.

Pero ¿por qué malvender pudiendo utilizar tu vivienda para obtener liquidez sin perder la propiedad?

La hipoteca inversa es un producto de grandes posibilidades y en la que utilizas tu casa para obtener dinero sin necesidad de venderla.

Esta modalidad de préstamo te permite continuar viviendo en ella o alquilarla. Puede servir como complemento para incrementar tu pensión, acometer una reforma que llevas tiempo queriendo hacer o simplemente darte ese capricho que tanto has deseado.

La propiedad no se recupera porque nunca se pierde. Sólo hay una deuda que cancelar. Los intereses o gastos derivados de la operación se cargan a la cantidad concedida. Y el único aval es, por tanto, tu propia vivienda.

Resulta paradójico que en España haya personas mayores con pisos muy grandes y con pensiones pequeñas. Por eso nació la hipoteca inversa como opción para organizar la financiación durante la jubilación.

Calcula tu Hipoteca Inversa en tan solo dos clics con nuestro simulador  Calculadora de Hipoteca Inversa

Hipoteca inversa aumenta tus ingresos

Descubre cómo aumentar tus ingresos

¿Te gustaría obtener más ingresos durante tu jubilación? ¿Suena bien, verdad? Quieres saber cómo. ¡Toma papel y lápiz!

Es fácil suponer, por ejemplo, que debido a que has pagado tu hipoteca, tus hijos se han independizado etc. no necesitarás mucho dinero para vivir. Pero las cifras en España no dicen eso y muchas veces pueden ser desalentadoras si las examinamos más de cerca.

Si bien, hoy por hoy, la pensión es uno de las formas seguras con las que obtener dinero durante esa nueva etapa de la vida, la situación de la hucha de las pensiones, no está en su mejor momento.

Más allá incluso de las conocidas modificaciones en las pensiones y la ley de dependencia, podría afectar a las prestaciones futuras.

Cuando hay muchos signos de interrogación en torno a la jubilación, puede ser tranquilizador tener algo más definitivo con lo que contar.

Una manera de hacer que esto suceda es considerar la contratación de un producto financiero como la hipoteca inversa y que te permita disponer de parte del valor de tu vivienda utilizando esta como garantía.

Si tienes 65 años y eres de los otros muchos españoles que duda de si su pensión realmente va a proporcionar el bienestar que anhela encontrar cuando te jubiles. Lo mejor que puedes hacer es enfrentarte desde ya a este posible problema.

Aprovecha tu patrimonio inmobiliario como complemento económico de tu pensión de jubilación.

Hipoteca inversa

DISFRUTA DEL AHORRO ACUMULADO EN TU VIVIENDA

La hipoteca inversa un préstamo hipotecario, que permite a las personas mayores de 65 años dueños de una vivienda, obtener una cantidad de dinero, ya sean en forma de importe único inicial a la firma o en forma de mensualidades (o una combinación de ambas), a cambio de poner la propiedad como garantía hipotecaria.

Es decir, que puedes seguir disfrutado y viviendo en tu casa. Mientras recibes el préstamo, que deberán devolver tus herederos si quieren recuperar el inmueble en el futuro.

Ellos cuentan con un plazo normalmente de un año, y durante ese tiempo tienen varias opciones:

  • Vender la vivienda, pagar la deuda, y quedarse con la diferencia.
  • Suscribir una nueva hipoteca para ir pagando la deuda.
  • O pueden liquidar la deuda con su propio dinero y quedarse con la vivienda.

En Óptima Mayores te asesoramos en el proceso de contratación y te garantizamos la consecución de la mejor oferta del mercado.

Este es un producto regulado por la Ley 41/2007 para promover el desarrollo de un mercado de hipotecas inversas que permitan a los mayores utilizar parte de su patrimonio inmobiliario para aumentar su renta, pues ofrece un gran potencial de generación de beneficios económicos y sociales.

En el caso de que quieras realizar un cálculo de hipoteca inversa, puedes hacerlo en nuestro simulador, que te permitirá conocer el dinero que puedes obtener.

Votar Hipoteca inversa

«CALCULADORA DE HIPOTECA INVERSA»

Puedes encontrar más información en nuestra web o llamarnos al 900 70 70 77.  ¡No te limites solo a vivir de una baja pensión de jubilación!

Claves para tu jubilacion

¿Más de 65 años? Claves para disfrutar de tu jubilación

Una las muchas preguntas que se nos pasa por la cabeza cuando se va acercando el momento de la jubilación, es ¿tendré suficiente dinero para mantener mi nivel de vida? ¿Podré darme ese caprichito soñado? ¿Qué ocurre si me prejubilan, afectará a mi pensión?

Estas y otras dudas pueden surgir, por lo que debemos dedicar un tiempo a pensar que queremos hacer exactamente cuando llegue el momento y que no tenga un impacto en nuestros gastos.

Hoy hablaré de una opción que puede ayudar a preparar bien la jubilación y que quizás, hayas oído hablar de ella, “la hipoteca inversa”.

Este, es un producto financiero que te permite disponer de parte del valor de tu vivienda en propiedad utilizando esta, como garantía. Y lo mejor es que mantienes la casa y el uso del inmueble.

¿Por qué es una buena idea la hipoteca inversa?

Porque una hipoteca inversa es diferente a un préstamo tradicional o «a largo plazo», ya que funciona exactamente a la inversa. Tampoco tendrás cuotas de amortización, lo que significa que no hay que devolver el dinero mes a mes, sino únicamente tras el fallecimiento o cuando decidas libremente hacerlo.

Un dinero extra que lo puedes utilizar para cualquier capricho o mantener el nivel de vida como antes de jubilarte.

Hipoteca inversa disfruta de la jubilacion

Descubre las ventajas de la hipoteca inversa

Con varios años por delante, lo mejor es planificar un plan adecuado a tus intereses y que te haga ganar tranquilidad en la jubilación.

Ahora, puedes compatibilizar la pensión con un sobresueldo durante esta nueva etapa de tu vida.

Ventajas de contratar la hipoteca inversa:

-No pierdes la propiedad sobre el inmueble, por lo que si se revaloriza (que es lo normal en el largo plazo), te beneficia tanto a tí como a tus herederos.

-Se puede cancelar. Por ejemplo, se podría vender la casa y saldar la deuda con la entidad.

-Los herederos heredan la casa, y como está diseñada la hipoteca para que en ese momento la deuda sea inferior al valor de la vivienda, lo normal es que se queden con la diferencia entre el valor de la casa y la deuda acumulada a ese momento.

Además, la contratación de una hipoteca inversa, no impide a su titular hacer posteriormente otra operación sobre el inmueble (venta nuda propiedad, venta con alquiler o venta), con la flexibilidad que ello supone.

No existe el riesgo para ti o para tus herederos de sufrir una pérdida económica importante aunque el titular viva poco, como ocurre con la Venta de Nuda Propiedad (pues habría vendido la casa por poco dinero), ni de vivir mucho como ocurriría con la venta con alquiler, ya que podría darse la circunstancia de que el cliente se gastara el dinero de la venta y no tuviera más con el que pagar el alquiler.

Déjate asesorar por Óptima Mayores y goza de una nueva etapa aprovechando las ventajas de la longevidad con una mejor jubilación sin tener que vender tu vivienda.