En nuestro blog podrás estar al día de las entrevistas realizadas a Óptima Mayores en los diferentes medios y conocer un poco más sobre la Hipoteca Inversa.
Hoy ha tenido lugar la presentación en el Ayuntamiento de Madrid del Libro Blanco de la Silver Economy, patrocinado por el Foro Ecofin y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. Este libro pretende dar visibilidad al potencial económico que tiene en España el sector de los mayores de 65 años en los sectores más relevantes, pone de manifiesto las principales claves con las que la Silver Economy está contribuyendo a la generación de riqueza en la sociedad, y es una primera piedra para apostar por Madrid para el liderazgo en el sector de la Silver Economy a nivel europeo.
El Libro ha sido elaborado por la Comisión Silver Economy del Cluster Madrid Fintech y ofrece una visión de las posibilidades existentes en este segmento poblacional en los sectores más relevantes: Financiero, seguros, turismo, ocio y life&style, atención y cuidados, salud activa y nutrición y ecommerce.
Óptima Mayores ha tenido el honor de haber participado en la elaboración del Libro en el capítulo de los productos financieros, en el que cobra especial protagonismo la hipoteca inversa como producto financiero con un importante impacto social, dada su capacidad de generar beneficios no solo económicos sino también sociales.
Este Libro Blanco enlaza con el Libro Blanco de la Hipoteca Inversa publicado por Óptima Mayores en el año 2019, y que puedes descargarte aquí Libro blanco Hipoteca Inversa .
Puedes descargarte aquí el Libro Blanco de la Silver Economy en este enlace.
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/10/PORTADA_LibroBlancoSilverEconomy-1024x490-1.jpg4901024Iñigohttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngIñigo2021-10-19 20:35:062022-12-07 14:08:18Publicación del Libro Blanco de la Silver Economy de la Comisión Silver Economy del Cluster Madrid Fintech
«Complementa Tu Pensión» es una nueva campaña que hemos lanzado en TV, en el Grupo Atresmedia, con el objetivo de dar a conocer la hipoteca inversa. Seguramente hayas visto ya algunas apariciones de los comunicadores de Antena3 o La Sexta hablando de la hipoteca inversa.
Con esta campaña pretendemos dar a conocer cómo la hipoteca inversa pueda ayudar a mejorar la calidad de miles de mayores en España, y poder llegar así a mucha más gente,
Te dejamos un vídeo de ejemplo:
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/09/campana-de-TV-hipoteca-inversa-optima-mayores.png364721Iñigohttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngIñigo2021-09-06 14:09:142021-09-06 14:12:43Nuestra nueva campaña en TV
La revista Pensiones de El Economista ha publicado una entrevista con Angel Cominges, Consejero Delegado de Óptima Mayores.
A lo largo de la entrevista Angel hace un repaso de la actualidad sobre las diferentes alternativas que existen para monetizar la vivienda, entre las que destaca la posibilidad de contratar ahora la hipoteca inversa en varias localidades de todas la CCAA de España, y con el que conseguir además más liquidez.
Además resalta la importancia que la hipoteca inversa tiene como instrumento para la planificación financiera vital, tanto para aquellas personas que hayan ahorrado a través de otros productos de ahorro a largo plazo, normalmente planes de pensiones, pero también para aquellas que no lo hayan hecho pero que sí cuenten con una vivienda en propiedad. La hipoteca inversa permite «convertir» la propiedad en un plan de pensiones del que poder disfrutar de manera inmediata, con la ventaja adicional de que se puede seguir disfrutando del inmueble manteniendo el uso y la propiedad del mismo.
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/07/Articulo-Angel-Cominges-Revista-Pensiones-El-Economista.png634737Iñigohttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngIñigo2021-07-01 13:25:022021-07-01 13:25:02Artículo sobre la hipoteca inversa en la revista Pensiones de El Economista
Ayer el Consejero Delegado de óptima Mayores, Angel Cominges, fue entrevistado en el programa Eslamañana de EsRadio por Federico Jiménez Losantos.
Durante la entrevista tuvimos la ocasión de aclarar muchos conceptos acerca de la hipoteca inversa y de las novedades disponibles ahora en el mercado, entre las que destaca la posibilidad de contratar la hipoteca inversa en muchas más localidades, en todas las Comunidades Autónomas de España.
Puedes ver la entrevista completa aquí:
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/06/Entrevista-Angel-Cominges-en-EsRadio.png282491Iñigohttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngIñigo2021-06-25 11:24:082022-12-05 13:44:15Entrevista a Angel Cominges en EsRadio
La hipoteca inversa cobra protagonismo en la revista mensual Pensiones que trata aspectos de las pensiones y la planificación financiera. En el artículo se hace un repaso sobre las características de la hipoteca inversa y su potencial para «liberar» el ahorro acumulado en forma de vivienda por parte de los mayores de 65 años en España.
Se hace hincapié en la diferencia fundamental que distingue a la hipoteca inversa frente a otras alternativas que permiten también obtener liquidez, tales como la venta de nuda propiedad o la venta con alquiler; que no se transmite la propiedad. Es una diferencia importante, pues al tratarse de una operación de medio-largo plazo, lo normal es que la vivienda se revalorice en ese periodo y compense en parte o en su totalidad el coste financiero de los intereses. Es importante también porque al ser así, permite seguir disponiendo del inmueble. Una vez contratada la operación, el inmueble se podría alquilar, vender, o incluso permitiría hacer una operación de venta de nuda propiedad o venta con alquiler a futuro.
En la tabla se hace una comparación de los aspectos legales y fiscales de las tres alternativas para que visualmente y de manera muy rápida se puedan ver las principales diferencias entre ellas.
El artículo hace referencia al potencial de desarrollo que tiene la hipoteca inversa en España y que viene avalado, además de por las características sociodemográficas de España, por un reciente estudio de la consultora EY y EPPARG 2020 Global Equity Release Roundtable Survey en el que se indica que el mercado se triplicará a nivel mundial en menos de diez años, siendo nuestro país el que mayor crecimiento experimentará en este periodo.
La hipoteca inversa debe formar parte de la planificación financiera que cualquier español pueda hacer para completar los ingresos durante la jubilación y poder mejorar así su calidad de vida.
Puedes acceder al artículo completo en el siguiente enlace de la imagen:
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/05/El-Economista-Pensiones-HI-una-renta-para-la-jubilacion-y-mantiene-la-propieda.png555634Iñigohttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngIñigo2021-05-26 12:11:022022-12-07 14:05:53La Hipoteca Inversa en la revista Pensiones de El Economista
El mercado global de hipoteca inversa se triplicará en diez años, según un informe de EY y EPPARG publicado ayer.
Un informe en el que se recopila datos de líderes del mercado en 13 países de todo el mundo con mercados ya maduros o en desarrollo y analiza el potencial de la hipoteca inversa.
En la actualidad se liberan más de 15.000 al año para los propietarios de viviendas y se prevé que en el 2031 este tipo de soluciones supere los 50.000 millones de dólares anuales.
Asimismo, recoge que los proveedores de fondos para hacer hipotecas inversas son los bancos y las compañías de seguros, así como las titulizaciones.
El tipo más común de solución es la hipoteca inversa, que está disponible en la mayoría de los países de la encuesta, seguido de lejos de las operaciones de venta de nuda propiedad.
Estos productos suelen estar disponibles para los clientes a partir de los 55 o 60 años de edad (65 en el caso español), con una combinación de tipos fijos y variables.
El informe concluye que el principal obstáculo para su crecimiento es la falta de conocimiento por parte de los clientes, seguido de una financiación insuficiente, en particular en los mercados europeos.
«Ángel Cominges nos comenta que los resultados obtenidos de esta encuesta son claros y contundentes y reflejan el enorme potencial de crecimiento que la hipoteca inversa tiene y tendrá en España.
Aunque queda un gran camino por recorrer, el mercado potencial, unido a un marco jurídico adecuado y a la fiabilidad de los procesos de contratación ya implantados en nuestro país harán de la hipoteca inversa el producto financiero con mayor recorrido en España en los próximos años»
Steve Kyle, Secretario General de EPPARG
«Steve Kyle explica que los proveedores de hipotecas inversas y soluciones similares de todo el mundo se enfrentan a desafíos y oportunidades similares.
Una industria mundial, en la que se debe fomentar los beneficios sociales y económicos que puede aportar este producto, en particular a la luz de la recesión económica mundial provocada por la pandemia»
También aboga por un fuerte enfoque en las normas EPPARG 10 lanzadas en Europa, para generar confianza en este producto innovador tanto entre los inversores como entre los consumidores.
Será vital hacer crecer el mercado global de forma segura, trabajando en estrecha colaboración con los reguladores y los gobiernos, para demostrar que la hipoteca inversa es una opción financiera segura para los propietarios de viviendas de edad avanzada que buscan complementar sus ingresos.
Ben Grainger, co-líder de LA Asesoría de Inversiones del Reino Unido enEY
Hay un elemento del “huevo y la gallina” para crecer en medio de los diversos obstáculos, pero a medida que los inversores reconozcan cada vez más el potencial de este mercado y el crecimiento surja, muchos de los desafíos actuales disminuirán.
Y será clave que los proveedores de asesoramiento se alineen y se muevan al mismo ritmo para garantizar que se dé asesoramiento individual y personalizado a los usuarios de la liberación de capital»
Steve Irwin, Presidente de la Asociación Nacional de Prestamistas Hipotecarios Inversos (NRMLA, por susten)
«Steve Irwin dijo, que los riesgos financieros para los jubilados son un problema global. Y que existe un entendimiento común de que el uso responsable del patrimonio de la vivienda es una opción de importancia crítica para ayudar a mitigar estos posibles riesgos de jubilación y ayudar a los propietarios de viviendas mayores a mantenerse financieramente seguros»
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/01/hipoteca-inversa-triplica-nivel-global.jpg4801200Teresahttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngTeresa2021-01-28 09:45:582021-01-28 12:03:55Hipoteca inversa se triplicará a nivel global
Iniciamos el artículo de hoy, recuperando parte de la publicación de elmundofinanciero, sobre la oportunidad que tiene nuestro país de liderar el mercado de las hipotecas inversas.
(2021, 12 de enero) EL MUNDO FINANCIERO – Diario actualizado internacional de economía y finanzas
En la publicación se recoge la visión de expertos como María Emilia Adán, Decana de los registradores de España; Celso Méndez Nuñez, Notario experto en hipotecas inversas y Ángel Cominges, CEO de Óptima Mayores.
Todos ellos coinciden en que España tiene la oportunidad de liderar el mercado de hipotecas inversas en Europa, pero no desde un punto de vista solamente mercantil, sino que apela a la función social que entidades bancarias y aseguradoras pueden y deben desempeñar en esta materia, sobre todo teniendo en cuenta que los mayores y dependientes españoles no tienen hoy en día otra vía posible de obtener financiación bancaria distinta a la hipoteca inversa en nuestro país.
A pesar de que la vivienda, hasta hace poco, no se había considerado como un activo en la planificación financiera para la jubilación, ahora nuestros mayores comienzan a ver que es una solución que les permite disfrutar de ese ahorro con la suficiente garantía.
Hay que resaltar que el 89% de los mayores españoles cuenta con un buen ahorro en forma de vivienda en propiedad.
Sin olvidar que un elevado porcentaje de personas mayores de 65 años están en una situación económica que no es la deseada, y la hipoteca inversa puede representar una gran oportunidad para conseguir de su vivienda liquidez sin necesidad de perder la propiedad y mucho menos su uso y disfrute.
Aquí os dejo la foto de la publicación en el Diario internacional online con enlace al artículo completo.
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2021/01/El-Trinomio-de-la-hipoteca-inversa.jpg4121030Teresahttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngTeresa2021-01-12 11:28:112022-12-07 14:06:40El Trinomio de la hipoteca inversa
El European Pensions & Property Asset Release Group (EPPARG) anunció el 29 de julio 2020 el lanzamiento de estándares de alto nivel conocidos como ‘EPPARG 10’, que tienen como objetivo promover la Hipoteca Inversa en Europa.
De hecho, el Consejo de Administración del EPPARG definió estas normas en la reunión organizada en Madrid por Óptima Mayores, único miembro español de esta Asociación, y las ratificó en Londres a principios de diciembre de 2019, con miras a aplicarlas a nivel nacional en 2020.
Pero, que también se establezcan los términos y condiciones para la venta del producto, condiciones de amortización, libertad para transferir el préstamo a otra propiedad o tipos de interés, entre otros.
Por eso, estas normas tienen el objetivo el proteger al usuario, garantizando que toda la información le sea proporcionada por profesionales competentes y debidamente autorizados, asegurandose la comprensión del producto y alternativas posibles.
Seguidamente Angel Cominges, CEO de Óptima Mayores y Miembro del consejo comentó:
«Estamos encantados de que se hayan adoptado las normas EPPARG 10, porque queremos ayudar a nuestros mayores y estas normas desempeñarán un papel clave para impulsar el crecimiento del mercado tanto desde el punto de vista del financiador como del cliente.
Ya que, hay claramente desafíos demográficos comunes en todos los países europeos, y consideramos que este tipo de alternativas pueden proporcionar una solución parcial a la «brecha de las pensiones».
Del mismo modo, la hipoteca inversa proporciona considerables beneficios sociales y económicos a los consumidores, y las nuevas normas ayudarán a garantizar que sea una opción financiera segura para los propietarios de viviendas de edad avanzada que buscan complementar sus ingresos».
Óptima Mayores distribuyó más de 30.000.000 de Euros el año pasado a personas mayores de 65 años a través de un producto de hipoteca inversa sencillo y entendible para los usuarios.
Además han recibido el preceptivo asesoramiento independiente a través de un protocolo de contratación que garantiza un proceso transparente, seguro y responsable.
Steve Kyle, Secretario General
Steve Kyle, Secretario General de EPPARG destacó a España como “uno de los países de Europa donde más debería crecer la Hipoteca Inversa en los próximos años».
Ya que, debido a que España ya cuenta con un marco legal apropiado incluso con exenciones y ventajas fiscales y a la alta concentración del ahorro en vivienda, el poco desarrollo de los planes de jubilación y pensiones privados y a la insostenibilidad del sistema público de pensiones ante el progresivo y acentuado envejecimiento de la población.
Señala además que “El mercado ha seguido creciendo de manera segura en Europa, y los principales actores del sector se han adaptado a la nueva situación tras el impacto del COVID-19.”
Lennart Grabe, Secretario General Adjunto del EPPARG, comentó:
«Existe un gran potencial para construir el mercado de liberación de capital de vivienda en Europa en una época en la que la población del continente está envejeciendo y los sistemas nacionales de pensiones están bajo presión.
En países donde el producto ya se está contratando, como Reino Unido, Suecia o España, ya estamos viendo que puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas mayores, complementando los ingresos de aquellos que tienen vivienda, pero no la liquidez suficiente.
Contacto con los medios de comunicación
(Imagen tomada de http://epparg.org/)
En Reino Unido:
Secretaría del EPPARG [email protected]
(+44) 7933 881 299
En España:
Iñigo Hernández Alesanco
Email : [email protected]
Tel , 917819754
Velazquez 100, Madrid
Acerca de EPPARG
El European Pensions and Property Asset Release Group (EPPARG) es el principal organismo comercial que representa los intereses de los proveedores de hipoteca inversa en Europa.
Los países con representantes o asociados del EPPARG conforman más del 75% de todos los países de Europa con un mercado de hipoteca inversa.
Los países en los que hay miembros de EPPARG incluyen España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Noruega, Suecia, Irlanda y el Reino Unido.
Así mismo, EPPARG busca fomentar el diálogo entre la industria, las instituciones de la UE y los gobiernos sobre pensiones innovadoras y soluciones de liberación del ahorro de activos inmobiliarios.
Objetivos de EPPARG
Así mismo, los objetivos de alto nivel de EPPARG son los siguientes:
Fomentar niveles adecuados de protección y normas de los consumidores en toda Europa para permitir la libertad de circulación.
Fomentar el desarrollo seguro de la hipoteca inversa como solución a la brecha de las pensiones.
Trabajar con los reguladores en cuestiones de financiación.
Compartir las mejores prácticas en toda Europa para fomentar el crecimiento y la innovación.
Trabajar hacia un sello de calidad reconocido en toda Europa.
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2020/08/hipoteca-inversa-europa.jpg4801200Teresahttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngTeresa2020-08-04 15:51:272020-12-04 13:53:06Europa da un impulso a la Hipoteca Inversa
Hoy en el programa A Media Sesión, de Radio Intereconomía, con Ángeles Lozano, Rafael Jiménez y Xelena Niedbala, se ha entrevistado a Angel Cominges, Consejero Delegado de Óptima Mayores, para hablar de la situación actual del mercado de las hipotecas inversas en España.
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2020/02/cabecera.jpg4001200exclamaehttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngexclamae2020-02-04 17:26:102020-12-04 15:13:34Entrevista a Angel Cominges, Consejero Delegado de Óptima Mayores en "A Media Sesión" de Radio Intereconomía
El pasado domingo 22 de diciembre, Elia Rodríguez entrevista en el programa Es la mañana Fin de Semana de EsRadio a Ángel Cominges, Consejero Delegado de Óptima Mayores para dar a conocer a los oyentes la Hipoteca Inversa.
https://optimamayores.com/wp-content/uploads/2019/05/Entrevista-Angel-Cominges-EsRadio.png5451014exclamaehttps://optimamayores.com/wp-content/uploads/2023/03/logo-w-om.pngexclamae2019-12-22 15:44:452022-12-05 13:43:32Entrevista a Ángel Cominges en Es la Mañana