Entradas

Las hipotecas inversas se disparan en Alicante en el año de la recesión

Bancaja, que gestiona ya una cartera de 789 tras sumar 400 en el último año, es la cuarta entidad española con mejor oferta para los mayores de 60 años. Esta es la edad media mayoritaria en la que se suscribe este producto de ahorro. El retrato robot también incluye, de forma predominante, a las mujeres, más necesitadas de dinero.
En España, hay veinte entidades financieras que ofrecen este producto. Sin embargo, no todas lo formalizan, sólo un tercio. El pasado año se formalizaron 2700, frente a 2500 del 2008.
Las hipotecas inversas, una suerte de préstamo con garantía hipotecaria y dirigido a personas mayores de 60 años o dependientes que permite a los jubilados obtener ingresos adicionales de forma temoporal o vitalicia al propietario del inmueble, se han disparado en el año de la crisis en Alicante. También en otras provincias españolas, pero la alicantina sobresale, según fuentes de Bancaja, la segunda entidad financiera más implantada en la provincia y la cuarta con la mejor oferta de este tipo en toda España.
La entidad preside José Luis Olivas, y que también acumula un importante stock de viviendas procedentes directamente de promotor y de ejecuciones de embargos por créditos impagados, ve en estos momentos incrementando su parque de viviendas también por la vía de la hipoteca inversa.
El pasado año formalizó en su ámbito de implantación, incluida la provincia de Alicante por razones de mercado obvias, el 15% de todas las hipotecas inversas en España. Esto es, unas 400 de las 2700 que se formalizaron en todo el país, según recoge el último informe de la consultora especializada Óptima Mayores.

Las hipotecas inversas, cada vez más populares, crecieron el 8% en el 2009

La demanda fue mayor en las grades capitales, especialmente en Madrid, que acaparó el 51% de los clientes totales dispuestos a contratar este producto.
El número de hipotecas inversas suscritas en el 2009 alcanzó las 2.700, el 8% más respecto al 2008, según las estimaciones realizadas por la consultora especializada en el asesoramiento financiero para el colectivo de mayores, Óptima Mayores. La hipoteca inversa es un producto financiero que brinda la posibilidad a los mayores de 65 años de obtener recursos económicos a partir de sus viviendas, es decir, que recibe cada mes una renta por la venta de su casa, pudiendo continuar viviendo en ellas hasta el fallecimiento.
Según se recoge en el «Informe Anual Hipoteca Inversa 2009» elaborador por la consultora, el 2009 fue «un buen» año para este producto ya que la crisis financiera e inmobiliaria le afectó «positivamente».
Añade que a estos efectos de la crisis, se suma otro «esencial», que es la necesidad de complementar las «bajas» pensiones de jubilación y viudedad de los mayores de 65 años, un colectivo que según prevén, alcanzará en España en el 2050, el 58,69% de la población frente al 50,46% de la media europea.

Financierodigital, 27 de enero de 2010.